
- Cartelería Inteligente/Tótems/Señalización turística
- Plataformas DTI / Smart City
- Sensorización
- Tecnología
Plataforma global de turismo digital (WebApp, App y API) creada por Sismotur para gestionar, difundir y distribuir datos turísticos, implantada en Destinos de España, Portugal y Chile que colaboran para compartir casos de éxito y el desarrollo conjunto de su evolución.
Inventrip dispone de una tecnología que permite establecer redes de datos jerarquizadas con diferentes niveles de integración (temática, administrativa, etc.) Inventrip cuenta ya con información de más de 230 Destinos y 50.000 recursos turísticos con datos estructurados y normalizados.
Inventrip permite gestionar en cloud los principales conectores digitales IoT (QR dinámico, chips NFC, Beacon y Geofence) para enviar al móvil del turista información digital en todo momento y según sea su localización, en particular a través de la señalización turística inteligente.
A través de los gestores cloud de Inventrip, el gestor del Destino puede publicar la información de sus recursos, rutas, eventos, senderos, ciclovías, mapas, para su visualización con un nuevo diseño muy moderno de la WebApp y App Inventrip en 16 idiomas.
La plataforma Inventrip integra soluciones de otros proveedores tecnológicos para la reserva de actividades turísticas, miradores turísticos digitales de alta resolución y visitas virtuales. El servicio Inventrip dispone de un servicio cloud específico para su integración en terminales táctiles.
Para promover la interoperabilidad de plataformas y que se puedan distribuir los datos turísticos es necesario un lenguaje común. En turismo esto se traduce en el cumplimiento de la Norma UNE 178503 de Semántica de Destinos Turísticos Inteligentes. Sismotur ha participado en su redacción y en la elaboración del manual de buenas prácticas, y es coordinador para la definición de la norma ISO /AWI 20525.
La plataforma Inventrip gestiona datos según la mencionada norma y los distribuye de manera eficiente con la API Inventrip.
Los usuarios finales pueden utilizar de forma gratuíta la plataforma Inventrip.
Administraciones Públicas y Empresas pueden formar parte de la plataforma a través de acuerdos de colaboración específicos para la implantación y mantenimiento de la plataforma inventrip.
Más información: https://sismotur.com/es/inventrip/
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Consultora especializada en la implementación de sistemas avanzados de señalización e información turística Inteligente.
Asistente que ayuda al área de turismo a interactuar con los turistas en 95 idiomas, y hacer informes automáticos con todos los datos recogidos para tomar decisiones.
Cicerone es la primera Plataforma con Azure GPT que ayuda a las oficinas en las 3 etapas del turista, con el fin de conocer al turista para poder fidelizarlo, y al técnico un copiloto para liberarlo de tareas mecánicas.
Adaptada a la Normativa Semántica UNE 178503:2019 y la UNE de accesibilidad para portales web UNE-EN 301549:2022. Módulos:
1) Antes. Canales online del online para interactuar con el turista
2) Durante: Gestión total de la Oficinas de turismo. Abiertas 24/7
3) Después: Asistente para informes inteligencia turística y CRM turística
Un copiloto para tener informes en base a las preguntas de los responsables de turismo + un Dashboard para tener informes en tiempo real de los viajeros.
Set up inicial, para volcar la aplicación y dejarla automatizada para que el técnico no tenga que actualizar más.
Plataforma SAAS licencia única que incluye todos estos servicios. Se pueden contratar de forma independiente manteniendo los canales del destino (web, apps, registro oficina,etc.) sin integraciones, sin ruido
iUrban ha sido la 1a empresa en integrar inteligencia generativa como GPT, en destinos turísticos, integrandolo en la red de destinos que ya trabajan con nosotros, algunos de ellos son: Vélez -Málaga, Jerez de la Frontera, Alcazar de San Juan La Bañeza (Leon), Monachil (Granada) Mancomunidad Pla de Mallorca, Mancomunidad Islantilla de 300 municipios ya disponen de la plataforma omnicanal de iURBAN: Caravaca de la Cruz (Murcia), Alhama de Murcia, San Pedro del Pinatar, Archena, Alcantarilla, Málaga, Granada, Sevilla, Mogán, etc.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.
CICLOPS DTI es el software necesario para los Entes Gestores en la trasformación a destino turístico Inteligente.
Se convierte en la herramienta soporte para que se realice el seguimiento de los cinco ejes del destino (gobernanza innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad).
En 2024 incorpora un módulo de Inteligencia Artificial para agilizar, analizar y procesar la información incorporada en el software para informes, reportes o toma de decisiones agiles.
Una solución tecnológica que agiliza el trabajo de los equipos municipales en aplicar los planes de acción DTI, y otros planes de interés en el destino.
Su mayor ventaja es que está permanentemente actualizado y alineado con las normas e indicadores de la UNE 178 501 y UNE178 502.
Solución testeada en diferentes municipios adaptable a la dimensión del equipo y fácil de implantar, incluye un módulo de formación en competencias digitales para sus usuarios.
Contratación Directa y/o licitación
Atención comercial: comercial@inteligenciaturistica.com
Benidorm, primer destino turístico inteligente del mundo certificado bajo la norma UNE 178501
Los 12 socios que actualmente forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias: Adeje, Antigua, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
Gestión del destino
Servicios del destino al turista
Venta a las Administraciones.
Consorcio Asturiano de Servicios Tecnologicos
Ayuntamientos de Allande,Belmonte de Miranda, Boal Cabrales, Candamo, Carreño,Castropol,Coaña, Colunga, Degaña, El Franco, Grado, Grandas de Salime, Ibias, Las Regueras, Laviana, Llanes, Nava, Navia, Quiros,Sariego,S.M. Rey Aurelio, Salas, Somiedo, Taramundi, Villanueva de Oscos. Mancomunidad Comarca de La Sidra. Mancomunidad del Valle del Nalón.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Empresa fundada en 1986. Ofrece las siguientes líneas de productos:
Desarrollos tecnologías abiertas: html5, xml, Javascrip, CSS, según estándares del W3C, integradas entre sí y con BB.DD.
CUMPLEN NORMAS UNE 178501,2,3…
Atribus ofrece una herramienta basada en Social Listening que permite a los destinos turísticos obtener insights clave directamente desde redes sociales, foros y sitios web, ayudándoles a comprender las preferencias, necesidades y opiniones de los visitantes potenciales y actuales.
Beneficios clave:
Resultados garantizados:
Con Atribus, los destinos turísticos pueden aumentar la afluencia de visitantes, mejorar su percepción y maximizar su impacto en mercados clave. Todo esto con una plataforma fácil de usar que convierte datos en acciones concretas.
Suscripción Mensual o Anual: Los clientes acceden a la plataforma mediante planes personalizados según el tamaño del destino y las funcionalidades requeridas.
Capacitación Inicial: Atribus ofrece sesiones de formación para garantizar que el cliente aproveche al máximo la herramienta.
Soporte Continuo: Asistencia técnica y estratégica para ajustar las campañas y optimizar resultados.
Caso de Éxito: Potenciando el Turismo Cultural con Atribus
Un destino cultural buscaba mejorar su visibilidad y promocionar su patrimonio histórico a través de estrategias digitales más efectivas. Atribus fue la herramienta clave para transformar su comunicación, aportando datos valiosos y permitiendo decisiones basadas en insights reales.
Desafío
El reto principal era fortalecer la conexión del destino con un público amplio y diverso, mejorando la promoción de su oferta cultural y destacando sus eventos y actividades.
Proceso con Atribus
Resultados del Proceso
El análisis constante de datos permitió al destino:
Conclusión
Atribus se convirtió en un aliado estratégico para optimizar la promoción de este destino cultural, demostrando cómo el análisis de datos y el Social Listening pueden marcar la diferencia en el sector turístico.
13 de enero de 2025
17 de marzo de 2025
Atribus ofrece una solución integral de social listening para el sector turismo, permitiendo a empresas y destino monitorizar tendencias, analizar la reputación online y comprender las preferencias de los viajeros en tiempo real. Optimiza estrategias de marketing y mejora la experiencia del cliente con datos precisos.
TUR4all, “Turismo accesible para todos”, es una plataforma colaborativa creada por IMPULSA IGUALDAD con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo de España (Proyecto Emprendetur I+D+i) y la Fundación Vodafone España. Su objetivo es proporcionar información precisa y veraz sobre la accesibilidad de los recursos turísticos de los destinos, como hoteles, restaurantes, museos y monumentos, espacios naturales, playas, transporte adaptado, destinos y experiencias, entre otros.
Está disponible en 11 idiomas (castellano, catalán, valenciano, gallego, euskera, portugués, inglés, francés, alemán, italiano y mandarín), y su fin es proporcionar a las personas con necesidades de accesibilidad un mayor grado de confianza a la hora de planificar sus vacaciones. Además, actúa como un canal de promoción para establecimientos y destinos turísticos accesibles.
En el desarrollo internacional de la misma, está implantada en Portugal y Alemania, en Europa por los acuerdos alcanzados con Accesible Portugal y Turismo de Alemania respectivamente, y se está trabajando la internacionalización en varios países alrededor del mundo, en los que a través de colaboraciones se pueden ya consultar recursos en países como Perú, Colombia, Argentina e India.
En esta plataforma, tanto usuarios como expertos pueden evaluar, asignar una puntuación y agregar comentarios sobre la accesibilidad de los establecimientos turísticos.
Además, en la web complementaria «Organiza tu viaje TUR4all» se detalla información práctica y útil para planificar el viaje a diferentes destinos, especialmente a personas con necesidades de accesibilidad.
TUR4all es una fuente de información fiable y veraz sobre accesibilidad en los destinos para los cerca de 200.000 usuarios que la visitan anualmente.
La plataforma TUR4all de IMPULSA IGUALDAD, es una solución pionera que trabaja con las administraciones públicas y empresas privadas para mejorar las condiciones de accesibilidad de su oferta turística, entornos y servicios, así como la promoción de los mismos a los visitantes y usuarios de la plataforma.
Además, desde IMPULSA IGUALDAD-TUR4all, realizan consultorías, asesorías en turismo accesible y formaciones vinculadas al ámbito de aplicación de accesibilidad de los DTI.
Está implantada en España, Portugal y Alemania en Europa por los acuerdos alcanzados con Accesible Portugal y Turismo de Alemania respectivamente, además se está trabajando la internacionalización en varios paises alrededor del mundo en los que a través de colaboraciones se pueden ya consultar recursos en paises como Perú, Colombia, Argentina e India.
Actualmente la plataforma ofrece información de cerca de 5.000 recursos en su mayoría en España y Portugal, pero cada día TUR4all crece nacional e internacionalmente y es una fuente de información fiable sobre accesibilidad para los cerca de 200.000 usuarios que nos visitan anualmente.
27 de abril de 2022
6 de marzo de 2025
IMPULSA IGUALDAD, la Confederación Impulsa Igualdad España, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física.
IMPULSA IGUALDAD es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de turismo y ocio inclusivos de CERMI estatal y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.
Desde el año 2002, IMPULSA IGUALDAD desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
Ha creado la Plataforma Web (www.tur4all.com [http://www.tur4all.com]) y App TUR4all, de Turismo Accesible. Es miembro de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) e ISTO (Organización Internacional de Turismo Social).
IMPULSA IGUALDAD es hoy un referente en materia de turismo accesible y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Desde el año 2002, desarrolla un programa de Accesibilidad y Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas, en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
La plataforma virtual de formación permite realizar cursos de manera online sobre diversas temáticas relacionadas con el turismo accesible.
Además, ya se trate de un destino turístico o una empresa del sector, pueden diseñar una formación a la medida de las necesidades de tu organización sobre las siguientes temáticas:
La metodología TUR4all de IMPULSA IGUALDAD, es una metodología consensuada y pionera que trabaja con las administraciones públicas y empresas privadas para mejorar las condiciones de accesibilidad de su oferta turística, entornos y servicios, a través de consultorías, asesorías en turismo accesible y formaciones vinculadas al ámbito de aplicación de accesibilidad de los DTI.
No consta.
10 de octubre de 2023
6 de marzo de 2025
IMPULSA IGUALDAD, la Confederación Impulsa Igualdad España, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física.
IMPULSA IGUALDAD es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de turismo y ocio inclusivos de CERMI estatal y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.
Desde el año 2002, IMPULSA IGUALDAD desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
Ha creado la Plataforma Web (www.tur4all.com [http://www.tur4all.com]) y App TUR4all, de Turismo Accesible. Es miembro de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) e ISTO (Organización Internacional de Turismo Social).
Con una metodología única y altamente efectiva consensuada con las principales asociaciones de personas con discapacidad en España y sido avalada por organismos de renombre como ENAT (European Network for Accessible Tourism) y SETUR.
Desde IMPULSA IGUALDAD están comprometidos con el desarrollo del turismo inclusivo como un derecho fundamental para todas las personas con discapacidad. Creen firmemente que el acceso igualitario a las experiencias turísticas es esencial para mejorar la calidad turística de cualquier destino.
La entidad se especializa en colaborar estrechamente con destinos turísticos y empresas del sector para desarrollar estrategias y soluciones que garanticen la accesibilidad de todas las personas con discapacidad en sus más de 20 años de experiencia en el sector. Siendo la primera entidad que realizó un Plan Estratégico de Turismo Accesible en España.
Actualmente trabajan con un gran número de destinos nacionales e internacionales, apoyando a los mismos en el desarrollo de sus planes estratégicos, programas de acciones, diagnósticos y acciones para la mejora del turismo accesible e inclusivo para todas las personas en los destinos
Los puntos clave para mantenerse como referentes en la materia se basan en lo siguiente:
La metodología TUR4all de IMPULSA IGUALDAD, es una metodología consensuada y pionera que trabaja con las administraciones públicas y empresas privadas para mejorar las condiciones de accesibilidad de su oferta turística, entornos y servicios, a través de consultorías, asesorías en turismo accesible y formaciones vinculadas al ámbito de aplicación de accesibilidad de los DTI.
Algunos de sus principales servicios y referencias de trabajos:
10 de octubre de 2023
6 de marzo de 2025
IMPULSA IGUALDAD, la Confederación Impulsa Igualdad España, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física.
IMPULSA IGUALDAD es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de turismo y ocio inclusivos de CERMI estatal y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.
Desde el año 2002, IMPULSA IGUALDAD desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
Ha creado la Plataforma Web (www.tur4all.com [http://www.tur4all.com]) y App TUR4all, de Turismo Accesible. Es miembro de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) e ISTO (Organización Internacional de Turismo Social).
Impulsa Igualdad pioneros en el turismo accesible: líderes en accesibilidad turística en España
Impulsa Igualdad se distingue en la redacción y desarrollo de Planes Estratégicos de Turismo Accesible en España, marcando un hito inicial en 2015 con el plan estratégico para Galicia y el Camino de Santiago. Desde entonces, han expandido su experiencia desarrollando más de 50 planes estratégicos para destinos diversos, incluyendo Benidorm, Comunitat Valenciana, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Costa del Sol, Gandía, Santa Susanna, Estepona, y extendiéndose internacionalmente con proyectos como el de La Habana Vieja en Cuba. Esta experiencia evidencia su capacidad y compromiso con la accesibilidad turística.
Metodología innovadora, participativa, desde las personas para las personas
Trabajan mediante una metodología única y efectiva para el turismo inclusivo, diseñada en colaboración con las principales asociaciones de personas con discapacidad en España. Esta metodología ha sido avalada por organismos de prestigio internacional como la Red Europea para el Turismo Accesible (ENAT) y SETUR, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo de un turismo inclusivo como un derecho fundamental.
Equipo de trabajo y experiencia específica
Cuentan con un equipo de trabajo altamente especializado, con una amplia experiencia en la mejora de la accesibilidad en destinos turísticos. Su propuesta incluye el desarrollo de una metodología integral de planificación de destinos turísticos accesibles, asegurando que cada proyecto se ejecuta con la máxima eficiencia y efectividad. Esta combinación de experiencia práctica, conocimiento técnico y colaboración con los destinos y sus actores clave les permiten ofrecer soluciones de turismo accesible que no solo cumplen con los más altos estándares de accesibilidad sino que también se alinean con estrategias efectivas para destacar en el mercado turístico.
Su modelo de comercialización se basa en una metodología innovadora y participativa, diseñada «desde las personas para las personas». Trabajan en consenso con las principales asociaciones de personas con discapacidad en España y cuentan con el aval de organismos internacionales de prestigio como la Red Europea para el Turismo Accesible (ENAT) y SETUR. Esto refuerza su compromiso con el desarrollo del turismo inclusivo como un derecho fundamental, promoviendo destinos turísticos accesibles que son comercialmente atractivos tanto para operadores turísticos como para viajeros.
Algunos de sus principales servicios y referencias de trabajos:
14 de marzo de 2024
6 de marzo de 2025
IMPULSA IGUALDAD, la Confederación Impulsa Igualdad España, es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, declarada de utilidad pública que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas con discapacidad física.
IMPULSA IGUALDAD es un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de turismo y ocio inclusivos de CERMI estatal y sus protocolos y criterios de accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad.
Desde el año 2002, IMPULSA IGUALDAD desarrolla un programa de Turismo Inclusivo por medio del cual trabaja en la sensibilización, formación, asesoría e investigación sobre la accesibilidad y la atención al público con necesidades diversas en el turismo y el ocio, en colaboración con entidades públicas, fundaciones y empresas privadas del sector.
Ha creado la Plataforma Web (www.tur4all.com [http://www.tur4all.com]) y App TUR4all, de Turismo Accesible. Es miembro de ENAT (Red Europea de Turismo Accesible) e ISTO (Organización Internacional de Turismo Social).
Para que las áreas de turismo tengan el dato de todo el visitante que consulta los canales oficiales, es fundamental contar con un CRM que no solo capte el lead, si no que fidelice al visitante en 3 etapas, con un costo muy inferior a Hubspot u otros crm no específicos:
b.Nuevas actividades o rutas creadas para familias, parejas,etc.
Módulos: Configuración campañas automatizadas multiidioma tras obtener su email
Emails enviados / Aperturas de correo / Click a enlaces de la página para interesarse por el contenido
Qué incluye el servicio
– Software de gestión para creación de campañas tanto automatizadas como puntuales, capacidad segmentación base de datos o enviar a todos, personalización plantilla.
– Creación títulos, inserción de imágenes, videos, enlaces webs o recursos de Cicerone a elegir en columnas de 1, 2 o 3 elementos.
– Creación banners y call to action.
– Creación de 3 campañas automatizadas con el diseño de cómo le llega el email al usuario hasta en 4 idiomas, una para el envío de la ruta y otra con la encuesta de satisfacción tras su visita y agradecimiento.
– Configuración para el envío de newsletter a los usuarios registrados en la web.
– Plataforma de ticketing para abrir cualquier tipo de incidencia y resolución de dudas.
– Panel estadísticas para tener acceso a las campañas y la eficacia de las mismas.
– Panel donde ver todos los viajeros registrados ya sea desde la web, redes sociales, oficinas o soportes digitales.
Numerosos municipios ya disponen de la plataforma de Cicerone.
Vélez – Málaga
Segorbe
Jerez de la Frontera
La Bañeza (Leon)
Monachil (Granada)
Coín
Cenicero
Macomunidad Pla de Mallorca
Estellencs
4 de octubre de 2023
6 de marzo de 2025
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.