
- Desarrollo de Apps
- Sensorización
- Tecnología
El servicio propuesto consta de una red de señalización inteligente y de herramientas tecnológicas para la interactuación que permita la mejora de la experiencia turística.
El objeto de la actuación es el desarrollo de un sistema de señalización turística inteligente basado en una red de dispositivos tipo Beacon distribuidos y una aplicación móvil a través del cual ofrecer información turística:
Así mismo, este sistema permitirá obtener información derivada de la interacción de ciudadanos y visitantes con el sistema: rutas seguidas por los turistas, beacons (puntos de interés) más visitados, horarios de visita, etc. Esta información, integrada en un sistema de inteligencia turística, facilitará las labores de análisis, planificación y gestión por parte de los agentes, técnicos y responsables turísticos de la ciudad.
Algunos de los puntos clave de esta solución y su aportación a la digitalización del turismo son los siguientes:
27 de noviembre de 2023
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
El alumbrado de la población supone entre el 40% y el 70% de la factura eléctrica de los ayuntamientos. Asimismo, muchas ciudades ya están actualizando su infraestructura de alumbrado con diodos emisores de luz (LED) de alta eficiencia energética junto con integración de dispositivos IoT, lo cual permite realizar una telegestión eficaz del alumbrado público.
La iluminación conectada inteligente proporciona una media de más horas de iluminación, pero con potencia atenuada, ajustándose de forma óptima a la necesidad local momentánea y a las preferencias de los ciudadanos. Desde el punto de vista tecnológico la digitalización del alumbrado se sostiene sobre tres pilares:
La solución de Alumbrado Inteligente de Telefónica mejora la eficiencia y el ahorro energético ya que permite tener un control total de las luminarias. Con esta solución se consigue una mayor eficiencia, un mayor control y una mejora en la calidad de las ciudades, al adaptar la instalación y el uso que se hace de la misma. Además, con estas soluciones se reducen los niveles de CO2 al reducir la contaminación lumínica. el consumo y actuando frente a posibles desviaciones injustificadas.
El sistema permite la gestión remota, encendido y apagado de las luminarias, control del nivel de iluminación, monitorización y control del sistema de alumbrado. Su utilización permite no sólo la mejora de la eficiencia energética, sino la optimización de las tareas de mantenimiento y la gestión de las instalaciones, monitorizando el consumo y actuando frente a posibles desviaciones injustificadas.
La tecnología de comunicación usada es NB-IOT debido al escaso tamaño de los paquetes de datos enviados, a la gran concentración de nodos instalados en las ciudades y al escaso consumo eléctrico de los sistemas.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Según la Organización Mundial de la Salud existen 466 millones de personas sordas en el mundo y además alertan que millones de jóvenes están en riesgo de adquirir pérdida de audición en edades más tempranas debido al mal uso que hacemos de auriculares, eventos deportivos, discotecas… Cada vez la sordera está apareciendo antes.
Todo esto sumado a que un tercio de la población mayor de 65 años sufre pérdida auditiva discapacitante, se plantea un escenario en el que se estima que en el 2050 habrán más de 900 millones de personas con pérdida de audición en el mundo.
La solución de accesibilidad auditiva de Telefónica es un sistema, que consta de unos dispositivos que se instalan en el edificio, capaz de reconocer sonidos relevantes del entorno -como una alarma de incendios, un pitido de turno sanitario o un oficina de atención al ciudadano, avisos de cierres de puertas o de servicios o notificaciones personalizadas- y traducirlos en alertas visuales y sensoriales en cualquier dispositivo, tanto común al espacio -iluminación inteligente que instalamos en el edificio- como personal -móvil, smartwatch o smartband.
Para los trabajadores de los edificios suelen recomendar pulseras inteligentes para que les llegue la notificación directamente independientemente del lugar del edificio en el que se encuentren.
El sistema trabaja en local, de este modo garantizan al 100% que ningún audio puede salir del edificio, ni ser escuchado por nadie. No se reconocen voces sino sonidos, y es el propio sistema el responsable de una vez ha reconocido el sonido, eliminarlo para que nadie tenga acceso al mismo, habiendo obtenido el visto bueno de la AEGPD y siendo elegido en la Guía de casos de éxito de uso ético de la IA en el sector turismo de la GVA.
27 de noviembre de 2023
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Plataforma global de turismo digital (WebApp, App y API) creada por Sismotur para gestionar, difundir y distribuir datos turísticos, implantada en Destinos de España, Portugal y Chile que colaboran para compartir casos de éxito y el desarrollo conjunto de su evolución.
Inventrip dispone de una tecnología que permite establecer redes de datos jerarquizadas con diferentes niveles de integración (temática, administrativa, etc.) Inventrip cuenta ya con información de más de 230 Destinos y 50.000 recursos turísticos con datos estructurados y normalizados.
Inventrip permite gestionar en cloud los principales conectores digitales IoT (QR dinámico, chips NFC, Beacon y Geofence) para enviar al móvil del turista información digital en todo momento y según sea su localización, en particular a través de la señalización turística inteligente.
A través de los gestores cloud de Inventrip, el gestor del Destino puede publicar la información de sus recursos, rutas, eventos, senderos, ciclovías, mapas, para su visualización con un nuevo diseño muy moderno de la WebApp y App Inventrip en 16 idiomas.
La plataforma Inventrip integra soluciones de otros proveedores tecnológicos para la reserva de actividades turísticas, miradores turísticos digitales de alta resolución y visitas virtuales. El servicio Inventrip dispone de un servicio cloud específico para su integración en terminales táctiles.
Para promover la interoperabilidad de plataformas y que se puedan distribuir los datos turísticos es necesario un lenguaje común. En turismo esto se traduce en el cumplimiento de la Norma UNE 178503 de Semántica de Destinos Turísticos Inteligentes. Sismotur ha participado en su redacción y en la elaboración del manual de buenas prácticas, y es coordinador para la definición de la norma ISO /AWI 20525.
La plataforma Inventrip gestiona datos según la mencionada norma y los distribuye de manera eficiente con la API Inventrip.
Los usuarios finales pueden utilizar de forma gratuíta la plataforma Inventrip.
Administraciones Públicas y Empresas pueden formar parte de la plataforma a través de acuerdos de colaboración específicos para la implantación y mantenimiento de la plataforma inventrip.
Más información: https://sismotur.com/es/inventrip/
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Consultora especializada en la implementación de sistemas avanzados de señalización e información turística Inteligente.
Asistente que ayuda al área de turismo a interactuar con los turistas en 95 idiomas, y hacer informes automáticos con todos los datos recogidos para tomar decisiones.
Cicerone es la primera Plataforma con Azure GPT que ayuda a las oficinas en las 3 etapas del turista, con el fin de conocer al turista para poder fidelizarlo, y al técnico un copiloto para liberarlo de tareas mecánicas.
Adaptada a la Normativa Semántica UNE 178503:2019 y la UNE de accesibilidad para portales web UNE-EN 301549:2022. Módulos:
1) Antes. Canales online del online para interactuar con el turista
2) Durante: Gestión total de la Oficinas de turismo. Abiertas 24/7
3) Después: Asistente para informes inteligencia turística y CRM turística
Un copiloto para tener informes en base a las preguntas de los responsables de turismo + un Dashboard para tener informes en tiempo real de los viajeros.
Set up inicial, para volcar la aplicación y dejarla automatizada para que el técnico no tenga que actualizar más.
Plataforma SAAS licencia única que incluye todos estos servicios. Se pueden contratar de forma independiente manteniendo los canales del destino (web, apps, registro oficina,etc.) sin integraciones, sin ruido
iUrban ha sido la 1a empresa en integrar inteligencia generativa como GPT, en destinos turísticos, integrandolo en la red de destinos que ya trabajan con nosotros, algunos de ellos son: Vélez -Málaga, Jerez de la Frontera, Alcazar de San Juan La Bañeza (Leon), Monachil (Granada) Mancomunidad Pla de Mallorca, Mancomunidad Islantilla de 300 municipios ya disponen de la plataforma omnicanal de iURBAN: Caravaca de la Cruz (Murcia), Alhama de Murcia, San Pedro del Pinatar, Archena, Alcantarilla, Málaga, Granada, Sevilla, Mogán, etc.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
iUrban es la startup especializada digitalizar las oficinas de turismo para conocer y fidelizar al turista, antes, durante y después de su llegada con pantallas y webs.
CICLOPS DTI es el software necesario para los Entes Gestores en la trasformación a destino turístico Inteligente.
Se convierte en la herramienta soporte para que se realice el seguimiento de los cinco ejes del destino (gobernanza innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad).
En 2024 incorpora un módulo de Inteligencia Artificial para agilizar, analizar y procesar la información incorporada en el software para informes, reportes o toma de decisiones agiles.
Una solución tecnológica que agiliza el trabajo de los equipos municipales en aplicar los planes de acción DTI, y otros planes de interés en el destino.
Su mayor ventaja es que está permanentemente actualizado y alineado con las normas e indicadores de la UNE 178 501 y UNE178 502.
Solución testeada en diferentes municipios adaptable a la dimensión del equipo y fácil de implantar, incluye un módulo de formación en competencias digitales para sus usuarios.
Contratación Directa y/o licitación
Atención comercial: comercial@inteligenciaturistica.com
Benidorm, primer destino turístico inteligente del mundo certificado bajo la norma UNE 178501
Los 12 socios que actualmente forman parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias: Adeje, Antigua, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Empresa pionera y experta en la implantación de sistemas de inteligencia turística y destinos inteligentes.
Elliot Cloud es una solución de plataforma horizontal para la gestión y gobernanza de Destinos de Turismo Inteligente (DTI) y Sistemas de Inteligencia de Turística.
Una solución centralizadora que integra los diferentes sistemas actuales y futuros tanto físicos como digitales.
Plataforma abierta modular y sin costes de licenciamiento, que incorpora un Data Lake y un GIS, además de una herramienta low code para construir servicios inteligentes.
La arquitectura técnica modular basada en microservicios empaquetados en contenedores listos para ejecutarse y orquestarse de manera escalable en Kubernetes, lo que aporta alta flexibilidad para que pueda desplegarse en cualquier cloud de manera nativa, en modalidad on-premise e incluso en entornos híbridos.
Incorpora un modelo de datos de acuerdo a la Ontología para el Sector Turístico a partir de la Semántica aplicada a Turismo.
Entre algunas de las normas que cumple se encuentran:
Visita www.elliotcloud.com para más información sobre nuestro modelo.
MANCOMUNIDAD DE PAMPLONA
Ciclo integral del agua (Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de aguas residuales), Recogida y tratamiento de residuos.
SABESP. Entidad pública se gestión de agua en Brasil.
Ciclo integral del agua (Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de aguas residuales).
Adquisición con la instalación de convertidores para la transmisión de datos vía GPRS desde la Recolección de Agua Cruda de UN Capivari/Jundiaí al DAEE y CCO Itatiba
Automatización de procesos repetitivos para apoyar el Sistema de Gestión de Energía Eléctrica – GEL, escaneo de cuentas y control de datos de producción de tratamiento de agua y aguas residuales al Departamento de Gestión y desarrollo operacional
CIUDAD DE ROTA. Desarrollo, implementación y mantenimiento de la Plataforma de Ciudad Inteligente de Rota con diferentes verticales y DTI.
AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO.
Gestión Inteligente e Alumbrado Público
METRO DE MADRID Y AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA.
Automatización del proceso de monitorización, control y gestion de los consumos energéticos para el Ayuntamiento de Zaragoza y Metro de Madrid
ATAMAN mantenimiento inteligente.
Herramienta para la gestión inteligente de edificios e instalaciones.
Desarrollo de una herramienta de gestión inteligente que integre todos los activos susceptibles de mantenimiento de los edificios y ciudades, utilizando códigos QR.
HERRAMIENTA INNOINVEST DE GESTIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS.
Desarrollo de una herramienta que ayude a los gestores
de edificios públicos a minimizar los costes y mejorar su confort en todas sus vertientes y la salubridad de los edificios.
AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIÁN.
Securización, gobernanza y explotación de dato. Integración de datos vinculados con más 28 departamentos del Ayuntamiento en un único repositorio de datos distribuido basado en el paradigma Big Data.
HELSINKI, COPENHAGEN Y AMBERES.
Creación de una red de servicio IoT en “casas inteligentes” para la mejora del cuidado, en el hogar, de las personas con problemas de salud. Mejora de las condiciones del tráfico en la ciudad a través de la gestión en tiempo real de la información de desplazamientos y eliminación de atascos con el sistema Mobility RTI. Creación de nuevas políticas de movilidad a través de la integración de redes de sensores de IoT capaces de analizar la calidad del aire y las condiciones del tráfico.
Gestión de riego inteligente, alumbrado exterior, consumos de energía, agua y gas de las ciudades y edificios públicos.
29 de noviembre de 2024
28 de marzo de 2025
Gestión del destino
Servicios del destino al turista
Venta a las Administraciones.
Consorcio Asturiano de Servicios Tecnologicos
Ayuntamientos de Allande,Belmonte de Miranda, Boal Cabrales, Candamo, Carreño,Castropol,Coaña, Colunga, Degaña, El Franco, Grado, Grandas de Salime, Ibias, Las Regueras, Laviana, Llanes, Nava, Navia, Quiros,Sariego,S.M. Rey Aurelio, Salas, Somiedo, Taramundi, Villanueva de Oscos. Mancomunidad Comarca de La Sidra. Mancomunidad del Valle del Nalón.
27 de abril de 2022
28 de marzo de 2025
Empresa fundada en 1986. Ofrece las siguientes líneas de productos:
Desarrollos tecnologías abiertas: html5, xml, Javascrip, CSS, según estándares del W3C, integradas entre sí y con BB.DD.
CUMPLEN NORMAS UNE 178501,2,3…
Atribus ofrece una herramienta basada en Social Listening que permite a los destinos turísticos obtener insights clave directamente desde redes sociales, foros y sitios web, ayudándoles a comprender las preferencias, necesidades y opiniones de los visitantes potenciales y actuales.
Beneficios clave:
Resultados garantizados:
Con Atribus, los destinos turísticos pueden aumentar la afluencia de visitantes, mejorar su percepción y maximizar su impacto en mercados clave. Todo esto con una plataforma fácil de usar que convierte datos en acciones concretas.
Suscripción Mensual o Anual: Los clientes acceden a la plataforma mediante planes personalizados según el tamaño del destino y las funcionalidades requeridas.
Capacitación Inicial: Atribus ofrece sesiones de formación para garantizar que el cliente aproveche al máximo la herramienta.
Soporte Continuo: Asistencia técnica y estratégica para ajustar las campañas y optimizar resultados.
Caso de Éxito: Potenciando el Turismo Cultural con Atribus
Un destino cultural buscaba mejorar su visibilidad y promocionar su patrimonio histórico a través de estrategias digitales más efectivas. Atribus fue la herramienta clave para transformar su comunicación, aportando datos valiosos y permitiendo decisiones basadas en insights reales.
Desafío
El reto principal era fortalecer la conexión del destino con un público amplio y diverso, mejorando la promoción de su oferta cultural y destacando sus eventos y actividades.
Proceso con Atribus
Resultados del Proceso
El análisis constante de datos permitió al destino:
Conclusión
Atribus se convirtió en un aliado estratégico para optimizar la promoción de este destino cultural, demostrando cómo el análisis de datos y el Social Listening pueden marcar la diferencia en el sector turístico.
13 de enero de 2025
17 de marzo de 2025
Atribus ofrece una solución integral de social listening para el sector turismo, permitiendo a empresas y destino monitorizar tendencias, analizar la reputación online y comprender las preferencias de los viajeros en tiempo real. Optimiza estrategias de marketing y mejora la experiencia del cliente con datos precisos.
Los tótems digitales ecosostenibles representan una revolución en la forma de ofrecer información, publicidad y servicios. Diseñados con una estructura exterior de madera ecoamigable certificada, estos
dispositivos combinan sostenibilidad, tecnología avanzada y personalización para adaptarse a cualquier entorno y necesidad.
Diseño personalizado y versátil
Interactividad y tecnología avanzada
Sostenibilidad y protección ambiental
Conectividad y actualización remota
Incluye un año de licencias del software
PRECIO LANZAMIENTO P.VP. 14.900 Euros
Antonio Simón
comunicacion@simonabarca.com
Tlf: 600344230
Ayuntamiento de Sayalonga (Málaga)
Link actual de tótem digital en Sayalonga (Málaga)
https://totems.alicantedevelopers.es/sayalonga/
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
HASS es una marca comercial. Productora, Exhibidora y Distribuidora de cine. Especializada a su vez en la programación informática de plataformas inteligentes, desarrollo de webs y apps, creación de chatbots, inteligencia artificial, y creaciones audiovisuales como vídeo y fotografía. Disponemos y alquilamos estudio audiovisual de 175 m2 con ciclorama, sala de maquillaje y sala de podcast. También somos especialistas en realidad virtual, realidad aumentada y recreación 3D.
Enfocados sobre todo al sector del turismo, líder en España. Instalamos tótem informativos, carteleria digital y señalización inteligente en todo el territorio español.
Nuestra última innovación es el TOTEM DIGITAL ECOSOSTENIBLE
web: https://simonabarca.com/