
- Desarrollo de Apps
- Servicios de consultoría
- Gobernanza
- Tecnología
‘Mi provincia, tu destino’ es la propuesta tecnológica diseñada por COTESA, con la que se ha hecho acreedora al premio «MEJOR PROYECTO TIC», durante los premios INNOVADORES 2020, otorgados por EL MUNDO de Castilla y León. Esta plataforma desarrollada por COTESA intenta contribuir a la reactivación del sector turístico nacional, especialmente mediante el apoyo a la gestión que llevan a cabo las diputaciones provinciales en los municipios de menos de 20.000 habitantes.
Un sistema tecnológico pensado y diseñado para facilitar todos los procesos de promoción turística de un territorio: municipio, comarca, provincia o ruta cultural.
Una aplicación móvil con múltiples funcionalidades, desarrollada a partir de módulos que pueden activarse y desactivarse en cualquier momento y de forma independiente para cada municipio, dotándoles de autonomía en la gestión.
Está desarrollada en software libre, bajo uno de los CMS de mayor implantación del mercado, y con una amplia comunidad de desarrolladores, lo que garantiza la ausencia de costes de licencias, un adecuado soporte técnico de la plataforma, así como la completa autonomía tecnológica de sus clientes.
Proyecto llave en mano pensado para territorios turísticos que requieran de una gestión distribuida de la información turística. Puede desarrollarse en varias fases, dado que está pensado mediante módulos funcionales. Puede incluir servicios de consultoría para generación de contenidos, adaptación e integración de los existentes en la Plataforma y dinamización de gestores y entidades locales para el manejo de las soluciones tecnológicas.
Aplicación móvil «Provincia de Badajoz, Mi destino»
Cliente: Diputación de Badajoz
27 de abril de 2022
15 de noviembre de 2024
COTESA – GRUPO TECOPY es una empresa altamente especializada en soluciones para difusión y gestión turística, basadas en aplicación de las TIC y SIG. Sus soluciones tecnológicas están programadas 100% en software libre y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los DTIs. Entre sus desarrollos, cuenta con numerosos trabajos basados en soluciones tecnológicas de desarrollo propio, fruto de proyectos de innovación internos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información geográfica avanzados.
Estos proyectos aúnan la alta especialización en sig con las nuevas tecnologías de difusión: aplicaciones para dispositivos móviles nativas e híbridas, geolocalización de contenidos, realidad aumentada, plataformas web integradas con redes sociales, herramientas web de administración de contenidos, paneles de control para análisis de información de uso, herramientas de gamificación para el sector turístico y cultural, etc.
Su equipo multidisciplinar está organizado para dotar al proyecto de dos aspectos fundamentales para la buena consecución de los objetivos
Las soluciones tecnológicas para turismo desarrolladas por cotesa, están programadas 100% en software libre, y dan solución a todas las necesidades de gestión, información, promoción, comercialización y segmentación de los destinos turísticos.
PROYECTOS INMERSIVOS genera una herramienta digital para el destino que permite su potenciación turística, aportando una creación de realidad virtual (tour 360) en modo de Mirador Turístico Digital utilizando la fotografía 360º en alta resolución.
Se crea un único escenario virtual, que incorpora en él unas vistas panorámicas del lugar que permiten a golpe de ratón divisar todo detalle de la localidad tratada. Se incorpora a él los recursos turísticos locales con todo el contenido multimedia que se precise para aportar la información como punto de interés deseado por el turista o lugareño. Proyecto SOSTENIBLE.
Contenido multimedia que ofrece un proyecto ACCESIBLE que puede estar ya generado por el destino o que se valore creación para una mejor difusión:
Aplicación web en propiedad del destino que se difunde por oficinas de turismo en soportes digitales, facilitando labores informativas al visitante, apoyando el uso de «no papel», en RRSS y en su propia web de turismo
Aportando una comunicación digital concisa y directa que cubre necesidad actual visitante digital.
Proyecto multiplataforma (responsive), INCLUSIVO para su divulgación.
Con el Mirador Turístico Digital, el destino ofrece accesibilidad a todo usuario al Ocio, Cultura y patrimonio del lugar. Proyecto atractivo, cuidado en imagen y corporativo, diferenciándolo de otras creaciones, haciéndolo único para el destino.
Facilita captación para visita turística y es aplicable tanto para localidades únicas como para asociaciones intermunicipales/comarcas o mancomunidades.
Control Data, estadísticas de uso.
Somos ingeniería especializada en Digitalización de Patrimonio. En el 2020 la importancia del uso de la información digital en el sector turístico y debido a necesidades de entidades locales para generar un producto global para mostrar el municipio y todos sus recursos, se presentó oficialización del MIRADOR TURÍSTICO DIGITAL en alta resolución.
Creamos para poder trabajarlo un software propio que nos permite generar alta resolución de panorámicas (Gigapanorámicas) Panorámicas DIELMO 3D hasta el momento inalcanzables que permiten aportar una visión con una calidad de detalle única. Las tomas de fotografías 360º se acompañan de un complejo trabajo de gabinete para realizar un mosaico continuo del Mirador principal/secundarios (portadas) y de ajuste de color necesario.
Tras ello se prepara el panorama/s para su acceso a web creando una pirámide de imágenes a diferentes resoluciones que permita su rápido acceso desde internet en dispositivos móviles. Se trabaja interface personalizada para cada proyecto, haciendo uso del manual de imagen corporativa del destino y se incorpora los recursos decididos por el cliente con toda la información necesaria para su divulgación en proyecto.
Proyecto Inclusivo, accesible, adaptable/personalizado a necesidades, sostenible y vivo (ya que permite actualizaciones en el tiempo aportándole cualquier cambio, ampliación o modificación de lo mostrado) según el Plan Turístico del destino y su necesidad de promoción.
Se puede aportar certificados de buena ejecución de todos los trabajos generados.
Mirador Turistico Digital de Santa Pola https://s360.dielmo.com/2021/santa_pola/index.htm
Mirador Turístico Digital de Altea https://s360.dielmo.com/2022/altea/htm
Mirador Turístico Digital de Llodio https://s360.dielmo.com/2022/llodio/index.htm
Mirador Turístico Digital de Chulilla http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/chulilla/index.html
Mirador Turístico Digital de Chelva http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/chelva/index.html
Mirador Turístico Digital de Benagéber https://s360.dielmo.com/2021/benageber/index.htm
Mirador Turístico Digital de Bétera http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/betera/index.html
Mirador Turístico Digital de Canet d´en Berenguer http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/betera/index.html
Mirador Turístico Digital de Villar del Arzobispo https://s360.dielmo.com/2020/panoramas/villar/index.html
Mirador Turístico Digital de la Mancomunidad de la Baronía http://s360.dielmo.com/2020/panoramas/baronia/index.html
Miraodor Turístico Digital de la comarca Camp de Morvedre https://s360.dielmo.com/2022/camp_morvedre/index.htm
Mirador Turístico Digital de la Mancomunidad de la Hoya https://s360.dielmo.com/2021/hoya/index.htm
Mirador Turístico Digital de Alcoi https://s360.dielmo.com/2021/alcoi/index.htm
Mirador Turístico Digital de Santiago del Teide https://s360.dielmo.com/2021/santiago_teide/index.htm
Mirador Turístico Digital de Simat de la Valldigna https://s360.dielmo.com/2023/simat/index.htm
Mirador Turístico Digital de Ampudia https://s360.dielmo.com/2022/ampudia/index.htm
Mirador Turistico Digital de Alpuente https://s360.dielmo.com/2023/alpuente/index.htm
Mirador Turístico Digital de Herrera de Valdecañas https://s360.dielmo.com/2023/herreradevaldecanas/index.htm
…étc
27 de abril de 2022
6 de noviembre de 2024
Gestión de Datos de todos los módulos de la plataforma, generando unos gráficos de Business Inteligence para que la Gobernaza pueda tomar las mejores decisiones.
Los servicios de Big Data se han convertido en una herramienta esencial para los destinos turísticos y empresas que buscan obtener una ventaja competitiva en el mercado. Estos servicios permiten a para los destinos turísticos y empresas recolectar, almacenar y analizar grandes cantidades de datos de diversas fuentes, lo que les permite tomar decisiones informadas y mejorar sus operaciones.
En primer lugar, los servicios de Big Data ayudan a los destinos turísticos y empresas a recolectar datos de diversas fuentes, como redes sociales, aplicaciones móviles, sensores y dispositivos IoT. Esto les permite obtener una visión completa de su negocio y de sus clientes, lo que les permite mejorar sus estrategias de marketing y de ventas.
En segundo lugar, los servicios de Big Data permiten a los destinos turísticos y empresas almacenar y analizar grandes cantidades de datos. Esto les permite identificar patrones y tendencias en los datos, lo que les permite tomar decisiones informadas. Por ejemplo, pueden utilizar los datos para identificar los productos o servicios más populares entre sus clientes, lo que les permite aumentar su oferta de esos productos o servicios.
En tercer lugar, los servicios de Big Data permiten a los destinos turísticos y empresas automatizar sus operaciones. Por ejemplo, pueden utilizar los datos para automatizar la toma de decisiones, lo que les permite reducir los costos y aumentar la eficiencia.
En cuarto lugar, los servicios de Big Data permiten a los destinos turísticos y empresas mejorar la experiencia del cliente. Por ejemplo, pueden utilizar los datos para personalizar su oferta de productos y servicios a los clientes individuales, lo que les permite ofrecer un servicio más personalizado y mejorar la satisfacción del cliente.
En quinto lugar, los servicios de Big Data permiten a los destinos turísticos y empresas mejorar la seguridad de sus operaciones. Por ejemplo, pueden utilizar los datos para identificar y prevenir posibles amenazas, lo que les permite proteger sus activos y garantizar la continuidad del negocio.
En conclusión, los servicios de Big Data son una herramienta esencial para los destinos turísticos y empresas que buscan obtener una ventaja competitiva en el mercado. Estos servicios permiten a los destinos turísticos y empresas recolectar, almacenar y analizar grandes cantidades de datos, lo que les permite tomar decisiones informadas y mejorar sus operaciones. Además, los servicios de Big Data les permiten automatizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente, y mejorar la seguridad de sus operaciones.
Es el modulo principal de la plataforma de información turística DTI «todo en uno». En este módulo recogemos todos los datos que nos aportan el resto de módulos de la plataforma: web turística, app turística, tótem informativo y cartelería digital y señalética inteligente. Con ello creamos un cuadro de mandos online con los KPI´S que necesita la gobernanza de cada destino para que pueda tomar decisiones mucho mas inteligentes. Todos estos datos están generados según la norma UNE 178503 SEMANTICA APLICADA A DESTINOS TURISTICOS INTELIGENTES para así poder compartirlos fácilmente a través de api con otras plataformas supramunicipales.
Este módulo está instalado en una gran parte de los mas de 60 proyectos realizados por toda la geografía española, como pueden ser, El Poble Nou de Benitatxell (Alicante), Torremolinos (Málaga), Consorcio Eder (Ribera de Navarra), Lora del Rio (Sevilla), Albarracín (Teruel), Carmona (Sevilla)…. o en curso como pueden ser Jerez de los Caballeros (Caceres), Tomelloso (Ciudad Real), Tábara(Zamora), Mancomunitat la Costera-canal (Valencia)
15 de septiembre de 2023
27 de enero de 2025
Expertos en desarrollo tecnológico inteligente y audiovisuales aplicados al sector turístico expertos en realidad virtual 360, PLATAFORMA: tótem informativo 24h , cartelería digital y señalética inteligente(Beacons, tarjetas NFC y códigos QR), diseño y programación de web turística y app de destino.
Servicio a medida de cada destino, con acceso a un sistema de monitorización, explotación y visualización de decenas de miles de opiniones y puntuaciones on-line emitidas por los turistas en fuentes relevantes (OTAs, buscadores y comunidades de reviews) enlazando con los ejes gobernanza, innovación y conocimiento.
Tecnología propia no subcontratada, con 15 años de experiencia junto a todo tipo de destinos (municipales, comarcales, provinciales, autonómicos y estatales) incluidos varios destinos de la Red DTI con foco en:
I. Módulo de presencia y visibilidad de recursos en canales online:
II. Módulo de experiencia y satisfacción del cliente:
III. Módulo de sostenibilidad:
Diseñado para conocer y mejorar la percepción de sostenibilidad por parte de los turistas, incluyendo análisis de sentimiento; concentración temporal, geográfica, productos y mercados; caracterización de iniciativas sostenibles de la oferta; etc.
IV. Módulo de transferencia:
En todos los proyectos se enfatiza en el diseño de acciones de transferencia de los resultados a todos los agentes del sector para implementar mejoras competitivas y sostenibles (cuadro de mando interactivo, informes ad-hoc, talleres, etc.).
Algunos ejemplos de implementación en destinos de la RED DTI:
27 de abril de 2022
18 de abril de 2024
Especializados en innovación en inteligencia turística para destinos competitivos y sostenibles.
Los 3 ejes de trabajo con gestores de destinos son: explotación de Smart Data de oferta y demanda; consultoría en Sistemas de Inteligencia Turística; acciones de Transferencia de Conocimiento al sector.
Objetivos y beneficios:
Contenido:
Metodología:
Tanto en la modalidad de desarrollo a medida como en la modalidad de acceso a base de datos, dependiendo de los módulos a implementar en cada caso.
Módulos de oferta y/o demanda aplicados por encargo de destinos municipales (como Las Palmas de Gran Canaria, Sitges, L’Hospitalet, Val de Boí o Sant Cugat) y destinos comarcales (como Maresme, Vallès Occidental o Vallès Oriental) en España; así como aplicado en la modalidad de benchmarking regional en Latinoamérica (incluyendo comparativa de más de 100 destinos como Buenos Aires, Quito, Bogotá, Medellín, Lima, Santiago, Sao Paulo, Montevideo, Panamá, Ciudad de México, etc).
12 de diciembre de 2022
18 de abril de 2024
Especializados en innovación en inteligencia turística para destinos competitivos y sostenibles.
Los 3 ejes de trabajo con gestores de destinos son: explotación de Smart Data de oferta y demanda; consultoría en Sistemas de Inteligencia Turística; acciones de Transferencia de Conocimiento al sector.
SGS AirSense proporciona soluciones de prueba de calidad del aire interior para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.
Covid-19, industrialización, calentamiento global, incendios Las amenazas modernas han introducido niveles sin precedentes de contaminación del aire en el mundo y han remodelado la forma en que las personas ven el entorno construido La monitorización y el mantenimiento de una buena calidad del aire interior, uno de los pilares fundamentales de un edificio saludable, no solo ayuda a mantener condiciones que favorecen el bienestar y la productividad, sino que también es vital para limitar la propagación de patógenos como SARS-CoV-2 e infundir confianza en un lugar de trabajo.
El servicio AirSense de SGS es una solución integral de monitorización de la calidad del aire interior en tiempo real que combina mediciones en continuo con sensores, potentes herramientas en la nube, informes y análisis perspicaces, y una marca propia de SGS IAQ lo que permite a los usuarios comprender su espacio y crear una calidad del aire saludable.
Servicio AirSense
Monitor
• AirSense Hardware recogida de datos a través de sensores instalados en los monitores de Calidad de Aire.
Evaluación
• Estudio de necesidades (planos de planta, instalaciones de ventilación/climatización, nivel de ocupación, para determinar el plan de despliegue óptimo representativo de los espacios ocupados.
• Cloud Dashboard y Apps específicas (iOS y Android) para ofrecer datos en tiempo real, tendencias, descargas de datos, herramientas analíticas y sistema avanzado de notificaciones de umbral para alertar a cualquier evento de calidad del aire.
• Informes trimestrales por expertos de SGS que proporcionan información sobre los datos de calidad del aire en interiores
Mantenimiento y validación
• Marca gratuita de control de la Calidad del Aire Interior para mostrar el IAQ óptimo y promover la supervisión de IAQ a los ocupantes
La comercialización puede ser gestionada por visita a cliente, o bien a través de comunicación telemática.
No consta
27 de abril de 2022
6 de noviembre de 2024
SGS se estableció en España en 1929. Hoy en día SGS es líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación. En la actualidad, el Grupo SGS España cuenta con más de 4.100 profesionales, que son su principal activo. Estando presentes en todas las Comunidades Autónomas a través de sus más de 136 oficinas, laboratorios (fijos y móviles) e ITV's.
El núcleo de sus actividades lo constituyen los servicios de inspección y supervisión del comercio internacional de productos agrícolas, minerales, petróleo y petroquímicos, equipos industriales y bienes de consumo. A lo largo de los años, SGS ha ampliado sus actividades hacia campos no dependientes del comercio, como son la certificación, medio ambiente, construcción, prevención de riesgos laborales, etc.
SGS dispone de mecanismos para controlar la independencia e imparcialidad de los servicios que presta.
Esta solución unifica y estandariza todos los modos de transporte, permitiendo a los usuarios planificar, reservar y pagar rutas multimodales desde una única app de marca blanca. Promueve un ecosistema de movilidad sostenible, accesible y eficiente, integrando información y procesos de transporte público y privado, como reservas, validaciones y tarifas, en una plataforma flexible y escalable.
La solución ofrece módulos especializados, incluyendo un planificador de rutas que combina información estática y dinámica para optimizar recorridos según tiempo, coste o impacto ambiental. Otros módulos destacados incluyen la gestión de tarifas, promociones y descuentos, reservas y billetes, pagos, y notificaciones. También permite personalizar perfiles de usuario con preferencias como métodos de pago, rutas frecuentes y prioridades.
Integra funcionalidades avanzadas como geolocalización en tiempo real de vehículos compartidos, actualizaciones sobre estaciones de transporte público, capacidad de parkings y puntos de recarga eléctrica. Además, incorpora un servicio de validación mediante códigos QR y un sistema de información enriquecida que actualiza dinámicamente la oferta de transporte.
La infraestructura garantiza escalabilidad y seguridad, gestionando instancias mediante balanceadores de carga y observabilidad. Como valor añadido, los datos almacenados pueden analizarse en plataformas externas para mejorar la gestión y la toma de decisiones en el sistema de transporte.
–
27 de noviembre de 2024
28 de marzo de 2025
Compañía de telecomunicaciones apoyada en una oferta integral y en la calidad de la conectividad proporcionada por las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, ofreciendo una experiencia diferencial, basada en los valores de la propia compañía y en la defensa de los intereses de los clientes.
Eurecat ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para el análisis de patrones de movilidad y la gestión de flujos de turistas en áreas de alto interés turístico. Utilizando tecnologías IoT y Big Data, su plataforma permite la monitorización en tiempo real de los movimientos de los turistas, proporcionando información detallada sobre el lugar de origen de los visitantes, su movilidad, los puntos de visita y su lugar de pernoctación.
Su plataforma permite a los destinos turísticos una gestión más eficiente de los flujos de turistas, lo que se traduce en una mejor planificación y organización del territorio y en una experiencia más satisfactoria para los visitantes. Además, gracias a la aplicación de tecnologías de análisis de datos, sus clientes pueden tomar decisiones informadas basadas en información precisa y en tiempo real sobre los patrones de movilidad de los turistas.
Eurecat ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para destinos turísticos que desean optimizar la gestión de sus flujos de turistas y mejorar la experiencia del visitante mediante el análisis de patrones de movilidad y la monitorización en tiempo real de los movimientos de los turistas.
–
28 de marzo de 2023
15 de abril de 2024
Museum´s Voice es un servicio web inclusivo para acercar el arte y patrimonio a todas las personas mediante la posible combinación de obras tacto-visuales, maquetas 3D, planos, información digital y su interpretación en texto, voz, lectura fácil y/o lengua de signos.
Algunas de sus características:
Con Museum’s Voice es posible descubrir otras formas de interpretar el patrimonio y de fomentar la visita autónoma de todas las personas, llamando la atención sobre los detalles y mejorando la calidad de la experiencia de usuario.
Asesoran, diseñan y desarrollan la solución de forma personalizada y adaptada a las necesidades de cada destino y proyecto turístico.
Trabajan teniendo en cuenta la normativa vigente y la experiencia de un público diverso con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad de la oferta turística y hacerla atractiva para todas las personas.
Participan y colaboran estrechamente en comités técnicos de normalización, centros tecnológicos y con entidades del sector de la discapacidad.
27 de abril de 2022
18 de noviembre de 2024
Empresa experta en accesibilidad universal a la información y comunicación que asesora, diseña y fabrica soluciones inclusivas dirigidas a instituciones, empresas, entidades y particulares.
Los datos son una de las piezas claves para acelerar la transformación de las ciudades gracias a la mejora en la toma de decisiones. A su vez, permiten conocer en tiempo real el estado del destino, así como realizar predicciones y simulaciones en base a los históricos.
La estrategia de Destinos Turísticos Inteligentes se basa en la adquisición y análisis de datos que permitan una toma de decisiones inteligente basadas en un plan de acción marcado por una compleja batería de indicadores. En muchos casos, la información no existe, está incompleta o depende de muchos departamentos, y tampoco existe una organización ni metodología en la recogida y almacenamiento de los datos. La gestión de un DTI pasa por tres fases:
NADIA DTI es una herramienta orientada a gestores de Destinos Turísticos Inteligentes, donde concentrar toda la recogida de información para la construcción de los indicadores, a través de la recogida y análisis de los datos adquiridos. NADIA DTI sigue la normativa 178501, garantizando una correcta gestión del destino.
Nadia DTI permite dotar al destino de una herramienta de control y, además, permite realizar un diagnóstico inicial y centrarse en los indicadores importantes. Se trata de una solución multiusuario y permite marcar objetivos y metas. De esta manera el equipo gestor del destino puede repartirse las tareas de control y supervisión de los indicadores clave.
Su potente dashboard, organizado por ejes, indicará a modo de semáforo el nivel de cumplimiento de los objetivos. Además, gracias a su potente sistema de gráficos, el usuario podrá ver la evolución en el tiempo de los indicadores, o disponer de información en tiempo real de la situación de los mismos. La herramienta permite compararse con otros DTI’s, definir objetivos y metas y establecer la estrategia adecuada.
NADIA DTI está preparada para trabajar con espacios de datos
Contactar empresa: projects@anysolution.eu
No consta.
27 de abril de 2022
31 de octubre de 2024
AnySolution es una PYME innovadora y dinámica que desarrolla productos, metodologías y proyectos estratégicos en los ámbitos de I+D+I, Turismo, Smart Cities, Smart Destinations, entre otros.
En el ámbito de los DTIs, AnySolution ofrece los siguientes servicios: