
- Marketing/Publicidad/Promoción/Diseño gráfico
- Tecnología
Una herramienta de planificación que inspira a los viajeros mediante una selección cuidadosa de planes y actividades personalizadas para cualquier destino. Garantiza experiencias inolvidables a través de una solución interactiva que ofrece opciones personalizadas de restaurantes, lugares destacados, tours y actividades, todo ello integrado con la agenda dinámica del destino. Con esta diversidad de opciones, los viajeros pueden generar itinerarios automáticamente según sus días y presupuesto, descargándolos cómodamente en Google Maps para liberarse de preocupaciones sobre cuál será su próxima parada.
Además, con Trip Planner:
Forma de implementación
Todo su contenido está disponible en formato widget, cuya implementación se completa en un plazo de 3 días a 2 semanas, y también a través de la API de Smartvel.
Su modelo de negocio es un fee mensual por el uso y mantenimiento de la tecnología, y un fee de setup inicial. Puedes ponerte en contacto en https://www.smartvel.com/contact
Los miembros DTI tienen un descuento especial.
Otras soluciones implantadas:
27 de abril de 2022
3 de diciembre de 2024
Empresa tecnológica experta en software de contenidos para Destinos Turísticos basado en tecnologías de Big Data, capaz de reunir, clasificar, traducir y geolocalizar de manera eficaz todo lo que está ocurriendo en cualquier destino así como los requerimientos de viaje (documentación, visados, salud, seguros).
Es la herramienta de marketing de contenidos que enriquece los planes de viaje de tus clientes al proporcionarles todos los eventos que suceden durante sus fechas de viaje. Se trata de una agenda actualizada de eventos (desde conciertos hasta mercados locales), personalizada según las preferencias de tus clientes, para que aprovechen al máximo su experiencia de viaje.
¿En qué consiste Event Calendar?
Además, añade valor y fideliza a los viajeros. La forma de convencer e inspirar en las interacciones digitales, promociones y comunicaciones, consolidando tu marca como la fuente de referencia y experiencias en tus destinos.
Forma de implementación
Todo su contenido está disponible en formato widget, cuya implementación se completa en un plazo de 3 días a 2 semanas, y también a través de la API de Smartvel.
Su modelo de negocio es un fee mensual por el uso y mantenimiento de la tecnología, y un fee de setup inicial.
Puedes ponerte en contacto en https://www.smartvel.com/contact
Los miembros DTI tienen un descuento especial.
Algunas soluciones implantadas:
27 de abril de 2022
3 de diciembre de 2024
Empresa tecnológica experta en software de contenidos para Destinos Turísticos basado en tecnologías de Big Data, capaz de reunir, clasificar, traducir y geolocalizar de manera eficaz todo lo que está ocurriendo en cualquier destino así como los requerimientos de viaje (documentación, visados, salud, seguros).
Se trata de una herramienta desarrollada en la nube que permite calcular la huella de carbono de una organización de forma automatizada.
La solución ofrece:
Presupuesto personalizado contacto vía canales publicados en web.
19 de diciembre de 2022
3 de diciembre de 2024
Expertos en el desarrollo e implantación de planes DTI, redacción de planes de sostenibilidad turística y planes estratégicos, implantación agenda 2030. Líderes en la aplicación de políticas sostenibles y desarrollo de indicadores ODS. Puesta en marcha y dirección de Smart Office en destinos DTI.
Desarrollo de programas formativos:
Consultoría en la implantación y ejecución:
Contratación directa y/o licitación
Formación en planes de sostenibilidad turística en destinos turístico de la Región de Murcia (2021, ITREM Murcia)
Diagnóstico de la agenda 2030 Ayto Denia (2021, Ayto Denia)
Formación para la implantación de ODS en Destinos turísticos en Turisme Comunitat Valenciana (2021, Turisme Comunitat Valenciana), Región de Murcia (2020, ITREM Murcia)
Redacción informe implantación de ODS según las 100 recomendaciones de Turisme Comunitat Valenciana en los 27 destinos SICTED de Comunidad Valenciana (2020, Turisme Comunitat Valenciana)
27 de abril de 2022
3 de diciembre de 2024
Expertos en el desarrollo e implantación de planes DTI, redacción de planes de sostenibilidad turística y planes estratégicos, implantación agenda 2030. Líderes en la aplicación de políticas sostenibles y desarrollo de indicadores ODS. Puesta en marcha y dirección de Smart Office en destinos DTI.
SENSATUR propone es un sistema avanzado de análisis de la experiencia en instalaciones turísticas. A través de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), se explora el potencial de uso de nuevas fuentes de datos de naturaleza empírica durante la configuración de los espacios turísticos y la adaptación de la experiencia del visitante. De esta forma, SENSATUR combina la tecnología y la ciencia neurológica para objetivar las modificaciones en el espacio y su impacto sobre la percepción del visitante.
De manera específica, el proyecto evalúa la utilización de sistemas basados en algoritmos de visión por computador y explora la viabilidad de su instalación de manera compatible con la operativa habitual en la gestión de centros turísticos.
SENSATUR combina las capacidades de la IA con los principios de trabajo del neurodiseño y la neuroarquitectura para medir de manera objetiva y empírica la influencia que el interiorismo ejerce sobre los cambios en la percepción, la emoción y los comportamientos de las personas que experimentan un espacio.
Consorcio de empresas formado por AEICE Clúster de Hábitat Eficiente, BERDEAGO (Asoc. Europea para la Sostenibilidad), Centro de Observación y Teledetección Espacial (COTESA), Clúster del equipamiento del hogar y el contract (CENFIM), GOLI NEUROMARKETING, PLANNING SISPLAMO y Agrupació Moble Innovador de Catalunya (AMIC)
https://www.aeice.org/
14 de diciembre de 2022
3 de diciembre de 2024
AEICE es una asociación privada sin ánimo de lucro cuya misión es mejorar la competitividad de las empresas del sector del hábitat a través de la innovación colaborativa de forma transversal; medio ambiente, personas, tecnología e industria 4.0, patrimonio, turismo y lengua, teniendo siempre presente un desarrollo del territorio sostenible.
Contamos para ello con más de 120 socios de la cadena de valor del hábitat que se interrelacionan entre sí y con los diferentes actores, públicos y privados, para ofrecer respuestas colaborativas a los desafíos actuales.
Juntos, desarrollamos numerosos proyectos e iniciativas de I+D+i tanto a escala europea como en los ámbitos nacional y regional.
AEICE apuesta por el territorio y buscamos la equidad del desarrollo del sector hábitat de manera eficiente en todas sus dimensiones: humana, ambiental y económica.
La cohesión territorial es nuestro reto, conscientes de la importancia de un desarrollo sostenible y participado.
Experiencias virtuales para turistas reales:
La realidad virtual y aumentada transforman el mundo del marketing y ayudan a promocionar su negocio turístico innovando en la creación de experiencias VR, AR y XR, gracias al uso de nuevas tecnologías como los videos 360º, la fotogrametría, el escaneado digital de patrimonio, las imágenes de drones, las animaciones 3D y la creación de avatares.
Soluciones técnicas audiovisuales que pueden ser aplicadas en instalaciones inmersivas e interactivas de agencias de marketing y promoción turística, hoteles, ferias, turoperadores, museos, centros de interpretación…
Los contenidos en sus diferentes soportes pueden ser publicados en canales de redes sociales como, Instagram, Tiktok, Facebook y YouTube 360º. También se pueden integrar en Apps y en páginas webs interactivas.
Las tecnologías inversivas (VR, AR y XR) ponen al alcance de los clientes de una manera sencilla y con un coste accesible la producción de contenidos para ser visionados en móviles y ordenadores, aplicaciones, páginas web y en gafas de realidad virtual.
Como creadores de mundos virtuales innovan en el uso de nuevas herramientas tecnológicas y experimentan con nuevas narrativas de la realidad virtual y aumentada, buscando la mejor manera de emocionar al público transportándolos a mundos virtuales.
La interactividad virtual permite a los usuarios romper esa cuarta pared, tomar decisiones y vivir virtualmente aventuras en primera persona que le permitan acceder a información turística de los destinos y así programar mejor sus viajes, dando a conocer los diferentes servicios, tarifas y reservas.
Producción audiovisual y programación interactiva por encargo del destino.
Creación de contenido audiovisual para web, apps, instalaciones inmersivas e interactivas en ferias, hoteles, museos, canales de televisión, centros de interpretación y promoción turística.
Creación de videomappings y experiencias inmersivas de realidad virtual y aumentada mediante el uso de técnicas de video 360, fotogrametría y escaneado digital de localizaciones y Patrimonio, drones, modelado y animación 3D de personajes y avatares, programación e inteligencia artificial.
Desde el año 2011 crean contenidos de realidad virtual, siendo pioneros en España y desarrollando proyectos inmersivos para marcas como: IBERIA, PARADORES, BARCELO, CONDENAST TRAVELER, RTVE, SAMSUNG, LOS 40, ACB, FACEBOOK, LEROY MERLIN, MICROSOFT, PHOTOESPAÑA, COCA COLA, MOVISTAR, IBERDROLA, VODAFONE, ENDESA, ACCIONA, RENAULT, REPSOL.
Han desarrollado proyectos propios como Camino De Santiago 360 (App ganadora de los premios “The App Tourism Awards 2016” organizados por FITUR en la categoría “Guía de Destino”) con el Ministerio de Cultura y Segittur, Cervantes VR con RTVE y el Ministerio de Cultura y trabajan para instituciones nacionales e internacionales como: World Economic Forum, BID, EIB, Ministerio de Industria y Turismo, Ministerio de Turismo de Marruecos, Madrid Destino, Turismo de La Rioja, Turismo de Navarra.
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
Son un estudio creativo especializado en la creación de experiencias inmersivas para el sector turístico.
Su pasión y experiencia en la producción y distribución de contenidos audiovisuales les permite diseñar experiencias interactivas capaces de emocionar al público.
IRALTA ha innovado en el uso de nuevas tecnologías audiovisuales y técnicas narrativas desde su fundación en 2005 buscando la mejor experiencia de usuario. Los proyectos desarrollados para Instituciones internacionales, Destinos inteligentes, agencias de promoción turística, turoperadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras, compañías aéreas, etc., convierten a IRALTA VR en un referente en la creación de contenidos audiovisuales inmersivos.
Diseñan y producen contenidos audiovisuales para instalaciones inmersivas e interactivas en hoteles, ferias, museos, centros de interpretación y promoción turística. Crean experiencias de realidad virtual, video 360 y realidad aumentada, producen branded content para su publicación en redes sociales y multiplataforma, diseñan espectaculares proyecciones audiovisuales y videomappings.
Ayudan a sus clientes a planificar estrategias de distribución para que el contenido pueda ser disfrutado por los usuarios en cualquier plataforma y dispositivo.
Desde el año 2011 trabajan en la creación de contenidos de realidad virtual, siendo pioneros en España y desarrollando proyectos inmersivos para marcas como: PARADORES, BARCELO, CONDENAST TRAVELER, RTVE, SAMSUNG, LOS 40, ACB, FACEBOOK, OCULUS, LEROY MERLIN, MICROSOFT, PHOTOESPAÑA, COCA COLA, MOVISTAR, IBERDROLA, VODAFONE, ENDESA, ACCIONA, RENAULT, REPSOL.
Trabajan para instituciones nacionales e internacionales como: World Economic Forum, BID, EIB, Ministerio de Cultura, Ministerio de Industria y Turismo, Ministerio de Turismo de Marruecos, Madrid Destino, Turismo de La Rioja, Turismo de Navarra.
La solución x-Count es un Software de Control de flujo y conteo de objetos, vehículos o personas basado en Inteligencia Artificial y Visión Artificial. Analiza las imágenes que recibe de cámaras IP en fotogramas por periodos definidos y detecta cuántos ítems aparecen en la imagen.
Aplicaciones:
• Control de aforo de personas y vehículos.
Gestión mediante plataforma web
La plataforma de Neuratum (opcional) permite distintos accesos para usuarios con contraseña y en la misma se permite gestionar:
• Zonas de análisis: Indica la zona a controlar
• Puntos de Control: Indica la cámara y su posición
• Receptores: Las personas que podrán recibir alertas
• Alertas: Por niveles o fallo de conexión de cámaras y generadas hacia email.
• Cuadro informativo dinámico*: dashboard con información histórica, estadística y gráficas.
• Auditoría: Tabla informativa con las acciones de un usuario en la plataforma.
• API Key para integración por JSON
La empresa ATKI distribuidora de los productos de Neuratum y partner en la ejecución de proyectos de Inteligencia Artificial aplicada a Smart City, así como proyectos en el ámbito privado para ofrecer soluciones en conjunto con la última tecnología en Inteligencia Artificial y Visión Artificial.
16 de junio de 2023
2 de diciembre de 2024
Empresa especializada en IA, disponen de diferentes softwares especializados en el conteo de personas, vehículos, artículos, así como en el control de aforo de vehículos, etc.
X-OCCUPANCY es una solución de ocupación para espacios abiertos como playas, parques, plazas, terrazas, paseos marítimos o eventos al aire libre. Funciona mediante cámaras IP en las que el software detectará las zonas del espacio que están ocupadas y libres, calculando un nivel de ocupación del área a controlar. Cada cámara puede cubrir aproximadamente unos 350 m lineales.
• Compatible con una amplia gama de cámaras IP.
• Analítica independiente de la cámara en continua evolución.
• Reduce costes de instalación, impacto visual y mantenimiento.
Desde el panel de control de usuario se accede a todos los puntos de control, el nivel de ocupación actual y la configuración de alertas según niveles. Dispone de un panel de control web en el que ver cada una de las ubicaciones con su nivel de ocupación a tiempo real. Desde el mapa se observa cada una de las ubicaciones con su nivel de ocupación a tiempo real.
El sistema se gestiona a través de un una app y se puede utilizar todo el año o únicamente de forma temporal.
Ayuntamiento de Xilxes.
16 de junio de 2023
2 de diciembre de 2024
Empresa especializada en IA, disponen de diferentes softwares especializados en el conteo de personas, vehículos, artículos, así como en el control de aforo de vehículos, etc.
Martural revoluciona el turismo y el patrimonio cultural y natural con soluciones inmersivas que integran realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR).
La empresa diseña recorridos virtuales de 360 grados que transportan a l@s usuari@s a diferentes espacios, algunos ejemplos:
Martural adapta cada solución a las características únicas de cada destino, mejorando la interacción con catálogos de productos y sistemas de reservas online. Además, integra accesibilidad para todos l@s usuari@s y aprovecha las redes sociales y otras plataformas para la promoción. Con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto positivo, Martural redefine la experiencia turística, haciéndola más accesible, educativa y sorprendentemente real.
Martural se distingue por su acercamiento personalizado y accesible a la realidad virtual, ofreciendo a sus clientes un modelo de comercialización flexible y orientado al servicio. La empresa se enorgullece de su proceso colaborativo, trabajando codo a codo con clientes para planificar, desarrollar y ejecutar experiencias inmersivas que capturan la esencia de cada destino.
Desde rutas urbanas vibrantes hasta la tranquilidad de rutas naturales, Martural adapta cada proyecto a las necesidades específicas del cliente. Su modelo incluye demostraciones gratuitas, asesoramiento experto y un esquema de precios transparente y competitivo. Además, Martural valora la mejora continua y la retroalimentación para enriquecer constantemente sus servicios.
La estrategia comercial de Martural también se extiende a la promoción de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Con tecnología punta y un firme compromiso con el turismo responsable, Martural se posiciona como un aliado clave para destinos que buscan innovar y encantar a sus audiencias con experiencias de realidad virtual memorables y significativas.
Tour Virtual interactivo de Baños de Montemayor, Itinerario al aire libre virtual con Google maps y video guías multilingüe y con lenguaje de signos y VR en Centro de Interpretación del Termalismo de la localidad. Baños de Montemayor se encuentra dentro de los municipios que integran el DTI Ambroz-Cáparra.
4 de marzo de 2024
2 de diciembre de 2024
Martural, consultoría, marketing y formación especializada en Turismo Rural. Impulsa el turismo de tu destino de turismo rural.
AdQuiver es una empresa tecnológica que impulsa el sector Travel a través de la activación del dato.
Ofrecen soluciones Data-Driven a negocios y destinos turísticos:
– MADTech: diseño de campañas de marketing tecnológico impulsadas por los datos. El MADTech ofrece una visión única del cliente, mejora el rendimiento de las campañas e impacta en el público objetivo gracias a estrategias full funnel que activan todo el potencial del canal digital.
– Data & Advanced Analytics: desplegan todo su expertise para acompañar a sus clientes en su transformación hacia un modelo Data-driven. Aprovechando el poder de los datos, en AdQuiver se enfocan en obtener los insights más relevantes para llevar a cabo decisiones óptimas de negocio.
– Travel & Digital Consulting: identifican áreas de mejora, asesoran e implementan acciones que maximizan el rendimiento del canal directo de la cadena hotelera.
Su plataforma tecnológica inteligente MoirAI impulsa las líneas de negocio. Esta infraestructura tecnológica permite recopilar, almacenar, procesar, analizar y activar grandes volúmenes de datos generados en todas y cada una de las áreas del negocio hotelero.
Consultar según proyecto.
Nuestra labor nos ha permitido lograr importantes casos de éxito tanto con grandes cadenas hoteleras, como Room Mate Hotels, Spring Hotels, PY Hotels & Resorts o destinos turísticos, como Turismo de Andalucía, Turismo de Canarias, Turismo de Gran Canaria, Turismo de Lanzarote… También con aerolíneas, como Canaryfly.
27 de abril de 2022
2 de diciembre de 2024
AdQuiver es una Agencia y empresa de desarrollo MAdTech (Marketing and Advertising Technology) enfocada al Data-Driven Marketing para la generación de ventas en los canales digitales e inteligencia de cliente, con especialización en el sector turístico.